¿Por qué decorar con plantas?
Una excelente forma de introducir el verde en el hogar es a través de las plantas, que deberían estar presentes tanto en el exterior como en el interior de la vivienda.
Sea de la forma que sea, las plantas deberán estar presentes en tu casa. Para convencerte de ello, a continuación vamos a darte las siguientes razones para decorar con plantas.
Son humificadores naturales y a su vez, purifican el aire del hogar.
Otra razón por la que deberías decorar con plantas es que éstas son humidificadores naturales (algunos estudios aseguran que aumentan la humedad del aire en un 5%). De hecho, liberan la humedad a través del proceso de la transpiración.
Reducen la electricidad estática
Gracias a su capacidad de generar humedad, las plantas también ayudan a reducir electricidad estática, que suele verse incrementada en ambientes secos.
Reducen el estrés
Si con esto no te hemos convencido, puede que te interese saber que las plantas ayudan a reducir el estrés. Tener plantas cerca proporciona una sensación relajante, especialmente si las observamos desarrollarse y crecer. Por eso, colocar plantas en el lugar de trabajo es muy recomendable. Además, transmiten bienestar y alegría, por lo que también son adecuadas para evitar o mejorar depresiones.
Mejoran la autoestima
Hay otras razones psicológicas para decorar con plantas. Por ejemplo, es importante tener en cuenta que mejoran la autoestima. Como mantener una planta sana y salva conlleva constancia y una responsabilidad, muchas personas se sienten satisfechas al conseguirlo. Cuanto más complicada sea la planta en cuestión, mayor será la autoestima.
Y, por si fuera poco, favorecen la concentración
Muchos estudios han demostrado que en las oficinas con plantas el rendimiento y la eficacia de los trabajadores es mucho mayor. Esto se debe, entre otras cosas, a que favorecen la concentración. Por eso, también es recomendable colocarlas en zonas de estudio.