Esta variedad florece cuando el frío es más intenso y la gran mayoría de plantas y flores todavía dormitan a la espera de días mas tibios.
Las delicadas flores blancas de las rosas del eléboro negro, también llamadas rosas de Navidad florecen sin parar entre los meses de noviembre y marzo. Estas rosas son capaces de resistir el frío e incluso la nieve. Cuando las temperaturas son muy bajas pueden verse mustias pero al volver a subir recuperan su vitalidad.
SECRETOS DE CULTIVO DE LA ROSA DE NAVIDAD
• Exposición: Vive mejor en semisombra o en una posición donde reciba el sol de la mañana, ya que es una planta de sotobosque.
• Rusticidad: Es muy rústico: el rizoma puede soportar temperaturas muy bajas. En cambio sufre con el calor extremo.
• Plantación: Lo ideal es plantarlo durante el otoño o la primavera.
• Sustrato: Agradecerá un suelo rico en materia orgánica, neutro o alcalino. El sustrato debe permanecer húmedo, pero no encharcado para evitar que surjan hongos de pudrición.
• Riego: Debe recibir agua de forma regular. No se debe regar en caso de helada.
• Abono: Cada 5 días.
• Mulching: Acolchar la superficie del sustrato contribuirá a conservar la humedad.
• Plagas y enfermedades: Sus enemigos son la botrytis, que se manifiesta como manchas negras en los pétalos, y los pulgones.
• Poda: Conviene hacer una limpieza de las flores y semillas tras la floración.
• Multiplicación: El eléboro se multiplica por división de mata en otoño.